Wanglen
El espíritu de la noche estrellada.
WANGLEN, las estrellas o soles que se encuentran en otras dimensiones espacio temporales del universo pero que ejercen influencia como parte de un todo armónico del WENU MAPU o cosmos mapuche.
WIKA KA LEUFU, nombre mapuche para identificar la vía láctea, corresponde al lugar donde se encuentra nuestro NAG MAPU y los sabios lo veían como un gran río aplastado por un guerrero ancestral quien venció a las fuerzas negativas que habían logrado trascender al principio del todo, el origen del universo.
“Pünon choyke” (pisada de ñandú), también conocida como “melipal”, correspondiente a la cruz del sur .
GUL POÑY, que se traduce como montón de papas, corresponde a la constelación conocida por los occidentales como las Pléyades, los sabios decían que regia la producción de alimentos tales como cereales, leguminosas y tubérculos, también se le conoce como la gallina con sus pollitos.
Para los mapuches venus era y es guñelve, la blanca estrella solitaria de ocho puntas, y en el kultrún aparece dibujada en lados opuestos, para explicar su presencia tanto como «estrella de la mañana» y como «estrella de la tarde». Al igual que los mayas, los mapuches conocían tan bien el desplazamiento de venus en el firmamento, y solían dibujarlo como una estrella de ocho puntas y su símil terrestre era y es la blanca flor del foye.
El Espíritu del Cielo Estrellado.
Realizada en Porcelana UltraChic azul navy, con aplicación de circones y plata simbolizando las estrellas en su piel: destacando las constelaciones de «La Cruz del Sur» en vientre, «Pléyades» en el pecho y «Orion» en la espalda. Peluca de alpaca suri, fijada a través de imanes. Ojos realizados sobre porcelana blanca.
Falda de seda natural.